Únete a Los Embajadores de Polkadot

¡Bienvenido a Polkadot! Si ya has leído la información a continuación sobre el Programa de Embajadores, presenta tu solicitud ahora.

By PolkadotDecember 17, 2019

¡Bienvenido a Polkadot! Si ya has leído la información a continuación sobre el Programa de Embajadores, presenta tu solicitud ahora.

¿Qué es Polkadot network?

Polkadot network es una red blockchain que se está construyendo como una pieza fundamental para habilitar la Web 3.0, un internet descentralizado y justo donde los usuarios controlan sus propios datos y los mercados prosperan gracias a la eficiencia y seguridad de la red. Polkadot fue fundada en 2016 por Gavin Wood, ex cofundador y director de tecnología de Ethereum.

La tecnología de Polkadot aborda los principales problemas que han frenado la adopción de blockchain en los últimos años. Polkadot permite que múltiples blockchains se comuniquen entre sí, permite una fácil actualización y presenta la "seguridad compartida", un modelo de seguridad de red “plug-and-play” que permite a los desarrolladores centrarse en la tecnología y evitar perder tiempo y recursos reclutando un conjunto de operadores para ejecutar una nueva cadena de bloques. Además, Polkadot proporciona una infraestructura que puede escalar junto con la adopción de blockchain y criptomonedas, ya que la red puede distribuir transacciones en múltiples blockchains paralelas para permitir el alto rendimiento necesario para alcanzar la capacidad de procesamiento de transacciones de las compañías de tarjetas de crédito actuales. Por último, Polkadot está introduciendo un sistema de gobierno abierto, asegurando que el desarrollo de Polkadot refleje los valores de la comunidad y evite el estancamiento.

El Programa de Embajadores de Polkadot se lanzó en junio de 2019 con el objetivo de hacer crecer una comunidad global de defensores técnicos y no técnicos que quieran ser parte de la próxima generación de innovación de blockchain. Todos los días, interactuamos con muchos entusiastas de Polkadot en todo el mundo, que entienden el vasto potencial de la plataforma y quieren ayudar a promoverla y desarrollarla. Ahora es tu oportunidad de ayudarnos a llevar nuestros esfuerzos al siguiente nivel.

¿Por qué convertirse en un embajador de Polkadot?

Si te conviertes en un embajador de Polkadot, tendrás la oportunidad de escribir el próximo capítulo de la Web 3.0. Como embajador, disfrutarás de estos beneficios:

FINANCIACIÓN: serás elegible para recibir financiación para organizar reuniones y talleres locales.

ACCESO ESPECIAL: serás invitado a eventos exclusivos, un chat en “Riot” solo para Embajadores y llamadas telefónicas extraoficiales con miembros del equipo central.

ARTÍCULOS GRATIS - ¿A quién no le gustan las cosas gratis? Te destacarás con un fantástico botín de Polkadot, que te marcará como un miembro especial del equipo.

COMUNIDAD: trabajarás con algunas de las figuras más notables en el espacio de Web3, mientras creas conexiones con otras personas igualmente apasionadas por construir un mejor Internet.

¿Cómo es el proceso de convertirse en Embajador?

1. Una llamada con el equipo de Polkadot Community: decidas si deseas trabajar en el crecimiento de la comunidad, las relaciones con los desarrolladores o las traducciones.

2. Luego, comienzas como un Aprendiz de Embajador: tendrás la oportunidad de discutir su progreso con los miembros del equipo central, establecer objetivos y conocer a otras personas de la comunidad.

3. Únete a las llamadas en curso cada 2 semanas con el equipo de Polkadot (en Inglés) y otros Aprendices o Embajadores.

4. Después de que hayas realizado contribuciones significativas al programa, te promoveremos de Aprendiz a Embajador. En este rol, tendrás muchas formas diferentes de usar tus talentos, que incluyen:

• Organizar eventos y / o conocer más sobre Polkadot en eventos, talleres y reuniones como Madrid y São Paulo.

• Contribuir con el código y / o mejorar la documentación relacionada con el ecosistema.

• Escribir blogposts y otras garantías sobre cómo Polkadot apoya la visión de Web 3.0.

• Brindar una cálida bienvenida y tutoría a los recién llegados a la plataforma.

• Identificar asociaciones y otros tipos de oportunidades para que Polkadot participe.

• Participar en llamadas cada dos semanas con otros embajadores.

¿Cuáles son los próximos pasos para convertirse en embajador?

1. Tu primer paso es completar una solicitud aquí.

2. Una vez que recibamos tu respuesta, nos comunicaremos pronto para programar una llamada de 45 minutos contigo y algunos otros posibles aprendices para guiarte en el proceso.

From the blog

The best Web3 games to play in 2025

2025 is shaping up to be a breakthrough year for Web3 games. These are the top titles delivering fun, ownership, and real rewards—with no hype required.

What is decentralized AI? A beginner’s guide to blockchain-powered intelligence

Decentralized AI distributes data, compute, and control. It makes AI more open, private, and community-driven. Learn how Polkadot supports this shift.

How to get involved with Polkadot DAO: A beginner’s guide to OpenGov and Polkassembly

A step-by-step Polkassembly guide for beginners looking to vote, delegate, and participate in Polkadot’s onchain governance system.

Identity on your terms: How decentralized digital identity works

Explore how decentralized identity works and why Polkadot is powering the next era of user-controlled credentials.

Build your own chain, your way: Meet the Polkadot SDK

The Polkadot SDK gives builders full control over blockchain development. Learn how teams use this modular, open-source framework to launch fast, secure, and interoperable networks.

Polkadot's Web3 Philosophy: A legacy of digital freedom from Jobs to Wood

Web3 is the next evolution of personal technology and digital freedom. From Steve Jobs and personal computing to Gavin Wood's vision, explore how Web3 vs Web2 represents individual empowerment over corporate control.

Polkadot at Consensus 2025: Demos, DAO talk, and new audiences

Consensus 2025 leaned into real-world adoption with a crowd that cared about practical use cases and tangible outcomes. Polkadot showed up with demos, onboarding, and a message that kept things grounded.

The gamer’s guide to blockchain: Ownership, influence, and what comes next

Web3 gaming is redefining ownership, player agency, and game design. Discover what’s changing and how Polkadot is helping build more immersive, community-first experiences.

How DePIN is bringing real infrastructure and real users to Web3

Decentralized Mic brought together leaders from Silencio, Acurast, and DePIN Hub to explore how decentralized infrastructure networks are creating real-world utility, rewarding users, and reviving Web3’s original values.

What is the Polkadot DAO? A beginner’s guide to decentralized governance

Get a high-level overview of the Polkadot DAO, including how it coordinates funding, decision-making, and participation across the ecosystem, and how you can get involved.

Chain abstraction and the future of Web3 UX: Insights from Decentralized Mic

Discover how chain abstraction can remove complexity from Web3, improving user experience and enabling multichain applications. Featuring insights from Agoric, Polytope Labs, Sommelier, and Polkadot.

The rise of AI agents in crypto: how DeFAI is reshaping finance

AI agents are transforming DeFi into a more intelligent, autonomous system. Discover how DeFAI is redefining finance, and how Polkadot’s modular design supports this shift.